Entrevista realizada por Diana Helene Castillo intérprete de Hispatrading Magazine
Hoy Hispatrading Magazine se complace en tener como invitado al sr. Ray Barros. El sr. Barros es un trader profesional y gestor de fondos además de ser un reconocido autor y profesor de traders.
Desde que empezó su carrera, hace más de 30 años, su track record presenta un crecimiento de un 39% de rentabilidad anualizada. Lo cual significa que una inversión de 1000 dólares después de 17 años se convertiría en más de 230.000 dólares.
El sr. Barros es el autor de “The Nature of trends” .
Hoy tenemos el placer de contar con su presencia y le agradecemos que nos haya dedicado unos minutos para poder conocerle un poco más y ayudar de esta forma a los traders españoles con sus consejos.
HM: (Hispatrading Magazine)
RB: (Ray Barros)
**************************************
HM: Comenzando con la entrevista, nos gustaría que nos pudiera hablar un poco sobre su trayectoria en el mundo del trading. ¿Cuál fue la motivación que le llevó a empezar a realizar trading? ¿Qué le hizo cambiar su carrera de abogado por convertirse en un trader profesional?
RB: Sí eso es verdad. Pero no estoy seguro del porqué exactamente de este cambio, lo que sí estoy seguro es que no era un abogado muy feliz. Mi primer contacto con el trading se dio a través de mi suegro. Vino a Hong Kong, mi esposa es China, y me dijo “Ven a verme como hago trading en el mercado local de oro”. Al verle, me quedé fascinado. Pensé ¡qué manera tan fácil de ganar dinero, basta con comprar ahí y vender más arriba y no hay que preocuparse por los clientes! Creo que fue esto lo que me enganchó.
HM: Muy interesante. Durante su vida como trader ¿cuál ha sido su mejor y peor experiencia?
RB: Pues te puedo decir que ha sido un periodo de tiempo amplio. Muchos altos y bajos hasta que llegué a ser un trader rentable después de 7 años. En todo ese tiempo llegué a perder más de 750.000 dólares.
Vamos a ver cuál ha sido mi peor experiencia…Creo que fue una noche en la que perdí 25.000 dólares, todo el dinero que tenía disponible para operar, en el futuro del SP500. En esa noche, el SP500 se quedó en un rango lateral muy estrecho. Compré en todos los altos y vendí en todos los bajos. De repente, perdí toda mi cuenta en una sola noche y teniendo en cuenta que esos 25.000 dólares, de verdad, no me los podía permitir perder.
En cuanto a mi mejor experiencia, puedo recordar dos. En primer lugar, en el año 1987 creo que fue mi mejor año, siempre me acordaré, fue un año fantástico para mí y en el que de verdad me convertí en un trader rentable. Comencé el año con unos 20 millones terminando con 932 millones.
Respecto a otra buena experiencia para mí tanto el año 2008 como el 2009 fueron muy buenos para mí.
Ahora quiero cerrar mi fondo y enfocarme a la enseñanza.
HM: ¿Qué consejos le daría a la gente que quiera convertirse en un trader profesional?
RB: Pues habría mucho que decir. En primer lugar para poder convertirse en un trader profesional tienes que estar seguro de que tienes otros ingresos que vengan de otra fuente, no puedes contar con tu trading para gastos diarios. Y por supuesto, tener en cuenta que ser trader seguramente es el trabajo más difícil del mundo, la razón es que estamos tratando con la incertidumbre y la ambigüedad y esas son cosas que los seres humanos odian. Si eres un ser humano y estás operando puedes estar razonablemente seguro que tu corazón está a la izquierda, casi siempre.
De vez en cuando, hay gente que lo tiene al lado derecho, pero normalmente está en el izquierdo. Pero cuando estás haciendo trading, el corazón puede estar en tu cabeza en un determinado trade, en la espalda en el otro, en tus tobillos o en tu cerebro. Todo lo que se puede decir es que cuando tienes un tamaño de muestra de tu sistema suficientemente grande, con una buena metodología sabes que podrás ganar x número de dólares. Pero lo que todos sabemos, es que en cada operación por aislado cualquier cosa puede suceder y de hecho ocurre.
He visto traders nuevos, uno detrás de otro, no darse cuenta de esto y por este motivo no preocuparse por controlar su riesgo, no calcular las posiciones, no cortar las pérdidas y de esta forma, vez tras vez, perder su dinero.
Todo esto serían consejos para los trader nuevos: corta tus pérdidas, practica cómo gestionar tu riesgo, asegúrate de que el tamaño de tu posición no es demasiado grande relativo al capital que tienes. Sin embargo, lo bueno del trading es que si lo haces bien, es la única profesión del mundo donde tienes un mapa de ruta fijo sobre lo que tienes que hacer y, si lo sigues, ganarás dinero.
El 90% de la gente pierde dinero así que tienes el 90% de la gente, traders e inversores, poniendo dinero en tu bolsillo.
Así que este sería mi consejo para los traders novatos: que se fijen en cosas correctas como la gestión del riesgo, control de su posición, cortar las pérdidas y dejar las ganancias correr.
HM: Muy bien gracias. Y ¿cuál es la actitud más peligrosa para un trader?
RB: Actitud peligrosa…pues a lo mejor estar demasiado seguro de sí mismo. Yo creo que la metodología de trading es como la orilla del mar y el mercado como el mar. A veces el mar vendrá y se adaptará perfectamente a tu plan, haciendo que aciertes siempre en tus operaciones. Lo más peligroso, para un trader, es en ese mismo momento no darse cuenta que es un periodo temporal. En algún momento las olas se alejarán del borde de la playa y llegados a ese punto, todo lo que hagas será incorrecto y tus operaciones fallidas. Así que tienes que poder reconocer que este es el momento de dejar correr los riesgos porque todo va en tu dirección pero cuando se va alejando el mar tienes que saber cortar rápido. El problema para un trader es pensar que te irá todo bien siempre.
Hemos visto, por ejemplo, a LTCM (Long Term Capital Management), los errores más grandes se dieron porque los traders se olvidan a veces que los mercados cambian y todo deja de serles favorable.
HM: Gracias. ¿Cuales son los tres errores más comunes entre los traders?
RB: Pues creo que ya te respondí a esto. Lo que puedo decir además es que a veces los traders no tienen una metodología, así que te diría que los tres errores más comunes son: en primer lugar, no tienen una metodología, segundo, que no siguen su método consistentemente y en tercer lugar, que no tienen una gestión del riesgo, esto es, no cortan sus pérdidas, no practican el “position sizing” y soportan más riesgo del que pueden permitirse en relación a su capital.
HM: En España queremos saber sobre tu libro no traducido al español “The nature of Trends”. ¿Qué sería lo más importante que nos pueda decir sobre su libro?
RB: Esto puede sonar un poco negativo, pero este libro no está pensado para traders novatos. Salió de un curso que imparto, en modalidad de tutoría individual. Y uno de mis alumnos que conocía a Willy Price, el editor, me dio la idea de convertirlo en un libro. Creo que es un libro excelente para traders con experiencia, pero seguramente los traders novatos se perderán. Así que es un muy buen libro si eres un trader con experiencia pero no está escrito para traders sin experiencia.
HM: ¿Hay otro libro que sea más recomendable para un trader sin experiencia?
RB: Sí, precisamente estoy escribiendo uno ahora. No obstante, hay muy buenos libros para traders sin experiencia. Actualmente lo estoy escribiendo junto con mi directora de marketing, Anna Wang, y está hecho de una forma muy interesante. Toda la primera parte está pensada en aquellos traders que quieren empezar. Anna tiene muy buena capacidad para identificar las ideas centrales y expresarlo de una forma sencilla.
La segunda parte trata sobre el “Market profile” una forma de analizar el mercado muy conocida en los Estados Unidos pero que no se conoce muy bien fuera de allí. Fue creado por Peter Steidlmayer, quien fue director del Board of Trade en su momento y la verdad es que tiene buenos resultados, tanto en términos de cada trade como en términos de “position trading”. Sobre esto, tratará la segunda parte y será un libro excelente.
HM: ¿Vas a dar seminarios nuevos este año que viene?
RB: Sí, actualmente estoy montando una escuela de traders aquí en Singapur, vivo en Hong Kong, pero la base de mi negocio está en Singapur. Vamos a realizar un seminario que comenzará en Marzo llamado “Los hábitos del éxito”. Está formado con una estructura parecida a la de la escuela convencional, comenzando con una parte similar al instituto, continuando con el nivel universitario y pasando después al grado Master. Así que empezaremos en marzo.
Intentamos hacer un “webinar” pero esto parece que no tiene tanto éxito por aquí. A la gente no le gustan los webinars.
Vamos a realizar cuatro seminarios el año que viene.
HM: ¿Quiere añadir algo más para los traders españoles?
RB: Sí, quiero añadir una opinión que tengo, así que me reservo el derecho de cambiarla dentro de diez segundos. Pienso que viene un “double dip” con grandes consecuencias. Pienso que entre septiembre y octubre del 2011. Y todos tenemos que estar preparados para esto. Sé que ustedes en esa parte del mundo lo están pasando peor que nosotros aquí en el este, pero creo que lo que viene será incluso peor de lo que hemos vivido hasta ahora.
De verdad pienso que el trading y las inversiones son una manera alternativa a la hora de tener ingresos independientes al transcurso de la economía, algo que será muy importante. Lo que aconsejo a todas las personas que me estén escuchando es que aprendan algo sobre trading, para que cuando venga esta gran crisis no estén dependiendo de sus trabajos para obtener ingresos.
HM: ¿Hasta las amas de casa?
RB: Absolutamente, hasta las amas de casa tienen que aprender a hacer trading, y tú también Diana.
HM: Yo era trader antes.
RB: Ah y ¿por qué ya no?
HM: Pues era stock broker.
RB: Pues quizá sea hora de meterte de nuevo. No lo digo por decir, de verdad lo creo si me sigues veras que predije la crisis subprime un año y medio antes de que ocurriera, también la de 1897.
Pienso que ni mucho menos la actual crisis ha terminado, y por el contrario lo peor está por venir, principalmente por la manera en que han tratado el tema los gobiernos. Es por esto que pienso que lo peor de la crisis vendrá entre septiembre y octubre de este año, en 2011.
HM: Lo tendremos en mente, gracias. Le agradecemos esta entrevista que nos ha concedido a Hispatrading Magazine. Estamos seguros de que todos nuestros lectores le agradecerán sus comentarios y seguro que nos ayuda a todos para ser mejores traders.
Muchas Gracias.