Un trader perdedor puede quedarse atrapado en una espiral negativa y reproducir comportamientos análogos a los que realiza recurrentemente un alcohólico activo.

En este número me gustaría compartir contigo algunas ideas y conceptos sobre psicología del trading que presenté en la SpikeTrade Reunion en Nueva York. Mi charla se tituló “Entre el Diván y la Pantalla: Psicología del Trading”.

El éxito en el trading se basa en las tres M: Mente (Mind), Método (Method) y Dinero (Money). El método es lo primero en lo que se fijan todos los principiantes, pero el resultado de su empresa en los mercados dependerá de la mente y el dinero. Intelectualmente, el juego del trading no es exigente; muchos traders de éxito tienen poca educación formal. Sólo hay cinco números a tener en cuenta –máximo y mínimo, apertura y cierre, así como el volumen. Por otro lado, las emociones que se producen durante la negociación hacen que sea el juego más difícil del mundo. La principal fuente de estrés es la libertad total que supone el trading. Vd. debe decidir cuándo entrar y cuándo salir, cuándo tomar beneficios y cuándo mantener la posición para ganar más, cuando aceptar una pérdida y cuando esperar que se gire a nuestro favor.

Al escribir Trading for a Living, incluí en él una idea de que mi editor pensó que era un escándalo. Escribí que las pérdidas para los traders eran como la bebida para los alcohólicos. El nivel de riesgo que se establece antes de abrir una operación es una parte normal del juego, pero todo lo que supere ese número es una pérdida – es similar a emborracharse. En mi libro se recomienda utilizar el enfoque de los 12 Pasos de Alcohólicos Anónimos (AA), que al parecer hizo mucho bien a gran número de personas. Mi editor en ese momento quiso que eliminara ese concepto del libro, pero cambió de opinión cuando me ofrecí a devolver el adelanto del libro y romper el contrato. Muchos lectores me han escrito diciendo que ese concepto les ayudó mucho.

Este año, mientras me preparaba para mi presentación en la SpikeTrade Reunion, me di cuenta de que los traders podían utilizar otra idea clave de AA – la idea del apoyo mutuo.

A un nuevo miembro de AA, aún tembloroso después de su última pérdida, se le asigna un patrocinador – un miembro veterano que le ayudará a navegar por el estado de sobriedad. Empecé a pensar cómo se podría aplicar al trading.

Un trader perdedor queda atrapado en una espiral negativa, repite los mismos errores, se salta partes importantes de la tarea, y utiliza reglas de gestión monetaria, intentado continuamente operar de cualquier forma para salir del agujero. El trader está actuando en muchos sentidos como un alcohólico activo al que le gustaría llegar a estar sobrio, pero no puede bajarse de la montaña rusa.

Algunos traders acuden a entrenadores profesionales, pero el método de AA es más efectivo que cualquier “ayuda profesional”. Personalmente le recomendaría a un trader que ha perdido el rumbo, que hable con otro operador de forma regular. Ponga a un observador externo en la escena, el cual puede ayudar a un perdedor estresado a establecer una disciplina y empezar a conectar sus puntos ciegos. Es lo que yo denominaría un Oyente.

Un oyente no es un entrenador. Él no está ahí para enseñarle a operar. Él está ahí para ayudarle a evitar las operaciones impulsivas y a desarrollar una mayor disciplina y una mejor capacidad de planificación. Vd. le enviará sus planes de trading, su diario recogiendo la operativa, así como copia de sus extractos de cuenta. El propósito de tener un Oyente es hacernos conscientes de todos los pasos que piensa seguir en los mercados y dejar de operar sin sentido que es lo que a muchos de nosotros nos mete en problemas.
En mi presentación he explicado los pasos para establecer una relación con un Oyente. Creo que tiene que hacerse durante un periodo de tiempo limitado e incluir una serie de parámetros. La relación tiene que ser clara y transparente, sin una agenda oculta. Espero seguir desarrollando este concepto en futuros artículos.