Todo aquel que quiera empezar a buscar un buen libro sobre trading se dará cuenta, poco después de comenzar su búsqueda, que la mayoría de los libros nos suelen hablar sobre algún determinado tipo de análisis o una determinada metodología que nos diga dónde comprar y dónde vender, obviamente con plusvalías. A fin de cuentas, de esto consiste ser un trader ¿no? Pues algo que parece en principio tan obvio, como es el hecho de que si nosotros tenemos un método que nos diga dónde compra y dónde vender lo demás nos sobra, es una de las principales barreras para poder dar el salto a convertirnos en verdaderos traders rentables.

Y es que no basta, ni mucho menos, con esto para poder participar en los mercados financieros. Si eres un trader discrecional tienes que saber que empezar la casa por el tejado hará que más pronto que tarde el techo te caiga encima. Antes tienes que saber pensar como un trader, algo nada convencional por raro que parezca. Aquí precisamente es donde entra el libro del que en este número hablaremos, Trading en la zona de la editorial Valor Editions y cuyo autor, Mark Douglas, trader y presidente de Trading Behavior Dynamics,Inc. que desarrolla seminarios y programas de formación sobre psicología del trading para firmas bursátiles, bancos y gestores financieros, nos enseñará a reajustar nuestra cabeza en consonancia con el mercado.

Siempre hablamos de los tres pilares del trading como aquellos campos que todo trader tiene que manejar a la perfección si quiere tener alguna garantía de éxito. Estando formados estos pilares por las llamadas tres “M”: Money (gestión del dinero), Method (metodología o técnica) y Mind (mente o preparación psicológica). El libro del que ahora hablamos, podría formar, el solo, gran parte de lo que tienes que saber para dominar el pilar del “Mind”.

El título ya nos dice mucho sobre él y es que cuando el autor nos habla de “trading en la zona” nos habla del estado mental óptimo en el que el trader se tiene que encontrar para poder desarrollar su actividad con las mayores posibilidades de éxito. El autor nos hace enfrentarnos a nosotros mismos. A través de un minucioso autoexamen el lector podrá ir viendo aquellos campos en los que es necesario que ajuste su forma de pensar además de darnos las herramientas necesarias para un cambio de tal magnitud.

Antes tan siquiera de empezar a poder leer su contenido, tendremos que someternos a una prueba tipo test situada en las primeras páginas del libro. Las preguntas tratan sobre la forma de ver los mercados y los posibles comportamientos que tendríamos, que no son más que un reflejo de lo que actualmente estamos haciendo, para poder aprender más de nosotros mismos. Antes de poder saber el “resultado” del test, el autor nos invita a comenzar la lectura de este buen libro. Lo curioso, es que el final del libro tendrá el mismo contenido que su principio, haciendo de nuevo la misma prueba. Tú mismo podrás ver hasta qué punto necesitabas o no un reajuste en tu forma de ver el mercado, comparando las respuestas que diste antes y después de leer el libro. Un ejercicio increíble, en el que podrás ver como en tan poco tiempo tu evolución en el campo del que hablábamos, el “Mind”, habrá sido más que notable.

Mark Douglas echa por tierra muchos mitos y pensamientos erróneos de todos aquellos que se acercan a los mercados por primera vez, algunas de sus frases que podríamos destacar sin duda son: aprende a pensar en términos de probabilidad, opera en el instante, cuidado con la adición a las recompensas aleatorias o aprende a tratar la ventaja como lo hace un casino.

Si tuviera que centrarme en alguna parte del libro, podría hacerlo en aquella en la que el Sr. Douglas nos hace centrarnos únicamente en el presente sin tener en cuenta los resultados pasados. Todos aquellos que hacemos trading, como bien dice, nos enfrentamos a la próxima operación con la sugestión y las emociones traídas de nuestras dos o tres últimas operaciones. De tal forma, que si hemos sumado resultados positivos afrontaremos la próxima operación con un estado de ánimo demasiado optimista, rozando la euforia, igual de peligroso que supondría venir de 3 operaciones consecutivas perdiendo con un estado de ánimo por los suelos. Intentar centrarnos sólo en el presente, entre otros muchos consejos dados aquí, hará que podamos encontrar ese estado óptimo sin limitaciones y hacer un verdadero “trading en la zona”. En el libro, se nos dan las herramientas y al igual que nos haría un psicólogo en terapia, ir poco a poco enseñándonos a cambiar nuestra forma de ver las cosas. Algo que te aseguro repercutirá directamente en tus resultados.

No conozco personalmente al sr. Douglas pero lo que es seguro es que la forma de acercarse al mercado de este hombre, es lo más parecido a un robot altamente eficiente sin las limitaciones que todos los seres humanos tenemos cuando nos enfrentamos al miedo y la codicia. Si lees detenidamente este libro, seguro que tú también estarás más cerca.

Buena lectura.